SEO


20 marzo, 2017

Fundamentos SEO para wordpress

No hay plataforma más flexible y poderosa en términos SEO que WordPress. Su enorme comunidad, la gran cantidad de plugins y extensiones, así como la flexibilidad que tiene para realizar ajustes hace de WordPress el gestor de contenido online de referencia. Sin embargo, ya sea wordpress, joomla, drupal, prestashop o magento, los mismos principios SEO se aplican.

Fundamentos SEO para wordpress:

  1. Buen contenido, útil para el usuario
  2. Construir reputación y autoridad de dominio
  3. Brindar una buena experiencia de usuario
  4. Aspectos técnicos
  5. Seguridad

 SEO para wordpress en profundidad

1. Sin buen contenido. Es decir, sin contenido de calidad, único, que ayuda a los usuarios, es imposible lograr buenos resultados.

2. Debemos construir reputación de dominio y autoridad. Si no buscamos formas de hacer crecer nuestro volumen de enlaces entrantes tampoco es viable que logremos buenos resultados.

3. Hay que brindar una buena experiencia al usuario dentro de tu site. Los sites cuyos usuarios tienen un alto nivel de interacción/engagement son los que se ven favorecidos en los resultados de búsqueda.

4. Aspectos técnicos como el tiempo de carga, la experiencia en mvl. También tienen mucha relación pues sitios que cargan más rápido obtienen posiciones mayores en las SERPS. Requieren menos esfuerzos del buscador/crawler para rastrear el contenido y además ofrecen una buena experiencia.

5. Recientemente en seguridad, el uso de SSL, se ha tomado como referencia de uno de los cambios más fecuentes relacionados a la seguridad. Este aspecto tiene también un impacto directo en el posicionamiento.

Cuando hacemos SEO, se trata de una maratón y no de un sprint (SEM..). Con lo cual, hay que trabajar pensando en el mediano y largo plazo dado que los resultados rápidos en SEO es casi imposible lograr. Paciencia y constancia..

Aspectos que influyen en el SEO

  1. Permalinks o nombre de las URL
  2. Títulos y subtítulos (h1,h2)
  3. Densidad de la palabra clave objetivo en el texto
  4. Alt y title de las imágenes
  5. Meta descripciones (aunque no influyen directa si que influyen indirectamente)
  6. Enlaces internos y externos Exact Match Domain/keyword
  7. 300 palabras como mínimo en la página/post
  8. Alcance de tu contenido y su nivel de interacción
  9. Porcentaje de rebote, tiempo que permanece el usuario..
  10. Link juice. Enlaces follow (jugo de link/page rank)
  11. Contenido relacionado o LongTail

Plugins para optimizar el SEO

  • Yoast SEO yoast seo
  • SEO Friendly Imagesimage seo
  • WordPress Related Postrelatedpost SEO
  • Table Content Plustablewp
  • Google XML Sitemapssitemap
  • WP Sitemap Pagesitemapage
  • All 404all404
  • Broken Link Checkerbrokenlink enlaceRotos
  • AddToAnyaddtoany
  • ImgTouchimgtouch
  • AMPAMP ampyoast

Plugins para optimizar la carga de wordpress

  • WP Super CacheWPcache Aunque la mejor opción es configurar el archivo .htaccess de nuestro rootDomain
  • Smushsmush
  • OptimizeWPOptimize
  • Lazy Loadlazyload
  • Minificar el html,css3,js… de forma automática por medio de código en el archivo .htaccess


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Quiza también te interese:

superficie de ataque

15 febrero, 2017

comandos básicos de powershell

15 diciembre, 2019

seguridadenprofundidad

15 febrero, 2017

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad